¿Te gustaría ayudarme para que pueda mejorar continuamente?

Una critica acerca de la mega producción de Netflix: Sweet Tooth

29/04/23

Estrenada en Julio del año 2021, la primera parte de esta historia pronto se convirtió en una de las favoritas del público de la famosa plataforma. En efecto, a dos años del estreno de la primera temporada podemos confirmar el fenómeno que causó la serie solo echando un ojo a las expectativas que había en torno al estreno de la segunda temporada este año. La serie cuenta con uno de los presupuestos más elevados y promete convertirse en una de las producciones más vistas en lo que va del año. La serie es una adaptación del cómic homónimo del canadiense Jeff Lemire, publicado en 2009 en el sello Vértigo de DC Comics.

Si bien se trata de una adaptación que intenta mantener intacto el núcleo principal de la historia, los cambios son inevitables cuando se trata de llevar en la pantalla una historia basada en un material escrito. Pero, aunque la historia original sufrió algunas pequeñas modificaciones, la esencia de la misma en general se mantiene intacta.

La serie sigue las aventuras de un niño híbrido, mitad ciervo mitad humano, (Gus) y un hombre adulto (Jepperd o "Big Man" como lo llama Gus) en un mundo postapocalíptico. Ambos deben descubrir la verdad detrás del origen de estos niños “hibridos” y qué conexión existe entre ellos y la gran peste que azotó al planeta, matando a casi la mitad de la población mundial. Los protagonistas deben embarcarse en una aventura en busca de algunas respuestas acerca de lo que sucedió en el pasado y esto los llevará a enfrentarse a la realidad acerca de su propia existencia en el mundo actual.

Su aventura en general es bastante entretenida, mezcla elementos de comedia acompañada por situaciones dramáticas en las que están al borde de la muerte. Se trata de escenas que apelan a la empatía del espectador, pues es muy difícil no ponerse en el lugar de estos dos protagonistas.

El estreno de la primera temporada se produjo a un año de que todos hayamos vivido una de las crisis más graves que azotó al planeta en este siglo. Nos referimos a la crisis que provocó el virus del Covid-19. La primera temporada sin duda nos interpelo en lo más profundo, a través de la utilización de la clásica narrativa de un mundo distópico, en un momento en el que apenas nos terminamos de creer que todo volvería a la “normalidad”. Con una narrativa estremecedora y oscura la serie se mueve en las entrañas del espectador y logra adentrarse en lo más profundo de la audiencia utilizando a ambos protagonistas a veces para causar ternura y otras para revelarnos los más oscuros secretos que pueden existir en la biografía de los personajes.

La primera temporada puede ser descrita en breves palabras como una historia demasiado dulce y adorable, pues estamos hablando de un protagonista que no supera los 8 años de edad. Pero no nos fiemos de ello porque la serie da muchos giros que pueden dejarnos con la boca abierta en cualquier momento. De hecho, esta es una de las características principales de esta serie, es poseedora de un dinamismo que no nos permite despegar los ojos de la pantalla un solo segundo. Se trata de una temporada en la que los productores han intentado mezclar los elementos oscuros de la historia original con la calidez y la ternura que nos ofrecen ambos protagonistas.

A medida se avanza en los capítulos los protagonistas se irán conociendo mejor y formarán un vínculo muy especial creando una atmósfera familiar muy agradable. De esta manera, a pesar de que la historia nos la narra un hombre adulto que, al parecer ha atravesado por mucho en la vida, la serie también nos brinda la óptica inocente de un niño, dándole una perspectiva más optimista a los acontecimientos que se les presenta a ambos en mundo post apocalíptico. Básicamente, en la primera parte de la serie la historia gira en torno a la aventura de Gus y Jepperd en búsqueda de la verdad. Una verdad que los llevará hacia senderos peligrosos y hacia villanos malvados. Ambos deberán aprender a confiar el uno en el otro para atravesar las grandes dificultades que pueden existir en un mundo distópico. Solo así estos dos inesperados compañeros podrán convertirse en los héroes de la historia.

Segunda Temporada

La segunda temporada llega después de haber reunido altas expectativas y creado una gran audiencia de base que se hallaba expectante ante cualquier aviso del estreno de la misma, ya que la primera parte nos había dejado expectantes y con varias cuestiones sin resolverse. Hemos esperado por ellas y todas las respuestas al fin están disponibles en la segunda temporada de esta apasionante historia. Como era de esperar, la temporada 2 básicamente arranca en el mismo punto en el que se quedó su predecesora, es decir, con Gus apresado pero junto a otros híbridos, mientras que Jepperd está recuperándose de sus heridas junto a una nueva aliada.

Aunque el núcleo que unía a estos dos compañeros de aventura se haya roto momentáneamente, el marcado componente familiar de la serie sigue ahí, pues Gus no ha olvidado ha su amigo, ni este último lo ha abandonado.

Otro cambio muy brusco que experimenta la historia son las situaciones a las que deben enfrentarse ambos amigos van escalando en complejidad y peligrosidad. En efecto, los peligros van siendo cada vez más concretos, elevando así la importancia de los villanos de la historia.
Y es que, sin lugar a dudas, el que se roba minutos importantes de la historia en esta temporada es, el temible General Abbot. Gran parte de la narrativa en esta segunda parte se basa en adentrarse en lo más profundo de este personaje, que si bien ya nos lo presentaron en la primera temporada, el elemento fundamental ahora es comprender sus verdaderas intenciones y conocer qué hay detrás de todos sus planes de expansión y conquista.

Algo que sirve a su vez para conocer un poco mejor las sociedades que se han ido formando alrededor de este post apocalipsis. Un aspecto meramente estético que es importante mencionar y que nos hace creer que tal vez esta segunda temporada habría necesitado de un presupuesto más elevado.

Nos referimos específicamente de los compañeros de celda de Gus. Puede que solo se trate de la dificultad de llevar a la pantalla algunos personajes del comic original. Algunos diseños, inspirados en el cómic original, simplemente no terminan de funcionar igual de bien al pasarlos a la imagen real. A nuestro juicio, no es nada grave, pero es un aspecto a tener en cuenta sobre todo a los que no disfrutamos de los extremismos en las historias de fantasía.

Por lo demás, lo realmente importante es que la serie fluye en lo narrativo. Esto es lo fundamental en esta temporada; la profundización en las motivaciones de los personajes, que hasta ahora solo conocíamos muy parcialmente. Para lograr esta profundización era necesario ver a cada personaje por separado, es decir, presentados como individuos con pensamientos y motivaciones bastante heterogéneas y disímiles entre si. En ese sentido, el viaje personal de los personajes es lo que hace posible adentrarnos en cada uno de ellos. Esto nos permitió ver una evolución clara en el personaje de el “Big Man”. Parece atravesar alguna especie de redención, ya presente en la anterior temporada pero que aquí va aún más allá o simplemente se conoce en más detalle sus auténticas motivaciones.

De esta manera, esta temporada 2 es un claro paso adelante que la confirma como una de las series imprescindibles de Netflix. Netflix ha tenido problemas últimamente tratando de posicionar estrenos. Pero 'Sweet Tooth' podría ser la excepción, y convertirse en uno de los grandes aciertos de la plataforma.

En definitiva, esta serie promete estar a nivel de éxitos anteriores como “The Umbrella Academy” y “Stranger Things”.

Por ahora es solo una conjetura, y solo el tiempo dirá si 'Sweet Tooth' realmente tiene el poder de permanecer entre estas series de culto, las favoritas de los fans. Pero con mucha competencia nueva como Marvel en Disney+, no será tarea fácil para Gus y sus amigos, aunque estamos seguros que este pequeño héroe con orejas peludas adorables logrará adueñarse de la atención del público de la plataforma.


Tambien te puede interesar